Cruising Clubs

CruisingClubs es un proyecto colaborativo en el que participan locales de cruising gay de toda España, organizaciones y usuarios.

CruisingClubs se estructura en 4 ejes:

  • Información acerca de locales de cruising
  • Opiniones de los usuarios
  • Salud sexual
  • Comunidad

CruisingClubs se articula a través de un grupo público en Telegram en la dirección @CruisingClubs , donde los empresarios de locales de cruising gay exponen su información y los usuarios pueden consultarla, opinar acerca de los locales e intercambiar sus experiencias en ellos.

CruisingClubs expone información de más de 50 locales en toda España.

En esta web se detallan nuestros objetivos y modo de funcionamiento.

Para los empresarios de locales de cruising gay CruisingClubs es un espacio colaborativo donde socializar y mancomunar los clientes.

Todos sabemos que los usuarios de estos locales, aunque tengan sus locales favoritos, suelen moverse por todos ellos y los visitan con mayor o menor frecuencia en función de sus gustos, de los eventos que se organizan, etc.

Por otra parte existe una importante movilidad de usuarios entre ciudades y, a menudo, cuando se visita otra ciudad surge la necesidad de consultar información de locales y fiestas en la ciudad de destino, siendo engorroso para los usuarios tener que buscar la información en cada una de las plataformas de los locales (webs, redes, canales, etc…).

Por esa razón la idea fundamental que dio lugar este proyecto no es otra que crear un espacio donde los locales de cruising puedan poner en común sus clientes, entendiendo la competencia empresarial desde una perspectiva colaborativa y de refuerzo mutuo para potenciar el sector.

Muchos locales tienen sus propios instrumentos para comunicación con sus clientes (redes sociales, web, canales en Telegram, etc). CruisingClubs es un instrumento complementarioa a esta estrategia de comunicación para llegar a otros potenciales usuarios que aún no son sus clientes, debido a que el modo en que está concebido CruisingClubs determina que sus usuarios estén muy enfocados hacia la actividad de estos locales por no ser una comunidad de intercambio de material entre usuarios.

Por otra parte nos encontramos en un momento convulso en el ámbito de las redes sociales por lo que respecta a las políticas de contenidos de las grandes tecnológicas en lo que se refiere a la actividad de estos locales y todos los contenidos que tengan que ver con la actividad sexual, la desnudez o el mismo colectivo LGTBI.

Meta (Facebook/Instagram/Whatsapp) está cambiando sus políticas y, donde antes bloqueaba contenidos por desnudez o incitación al sexo, ahora está cerrando perfiles de entidades y ONG del ámbito LGTBI, activistas, comunidades de usuarios, locales de cruising… bajo la excusa de incumplimiento de sus políticas de “explotación de personas”.

Por su parte X (Twitter), si bien es una red mucho más permisiva para este tipo de contenidos, se encuentra en una deriva hacia no se sabe dónde, de la mano de Elon Musk, y está viendo como la comunidad ha iniciado un éxodo hacia la red Bluesky (técnicamente un clon de X/Twitter promovido por un disidente de la empresa de Musk). Por otra parte los algoritmos de X/Twitrter están siendo modificados intencionadamente al servicio de los objetivos del tándem Musk-Trump… y no perdamos de vista que el colectivo LGTBI está en el punto de mira de la nueva administración norteamericana, por lo que no es descabellado pensar en que las políticas respecto a este colectivo puedan cambiar de la noche a la mañana.

Ante esta situación parece poco inteligente basar la estrategia de comunicación de los locales de cruising únicamente en estas redes, por lo que nos encontramos en un momento crucial para diversificar canales, potenciar los canales propios y tener una estrategia prevista ante un eventual cierre de perfiles en las redes sociales en las que apoyamos nuestra estrategia de comunicación.

Por esa razón CrusingClubs se articula a través de Telegram, una empresa cuyo propietario es un ruso disidente de las políticas actuales del Kremlin y con sede en Emiratos Árabes. Remarcamos esto porque a menudo se comenta que “Telegram está bajo control ruso” y, si eso fuera cierto, cabría la posibilidad de un cierre de Telegram en Europa como derivada de la actual situación de enfrentamiento entre la Unión Europea y Rusia.

Disculpad el rollo geo-estratégico, pero creemos que es importante entender como el nuevo orden mundial que se avecina puede afectar a algo tan concreto y cercano como nuestras herramientas de comunicación.

Por eso CrusingClubs representa un espacio propio, colaborativo, mancomunado, con un público muy enfocado a nuestra actividad y articulado técnicamente a través de una de las plataformas de comunicación más estables en este momento, por lo que representa también una red de seguridad ante posibles cierres de perfiles en redes sociales.

En este momento CruisingClubs cuenta con más de 2500 usuarios y es la evolución del que hasta ahora se ha llamado “Grupo de Bares & Clubs de Crusing (Madrid / Barcelona)”,  por lo que es un proyecto consolidado tras 2 años de funcionamiento y al que ahora damos un nuevo y definitivo impulso bajo la marca CrusingClubs, con la expansión de ámbito territorial a todo el país y con una nueva organización de contenidos y niveles de colaboración que explicamos en este documento.

Para los usuarios/clientes/socios de los locales de cruising gay CruisingClubs es un espacio donde encontrar de forma centralizada toda la información acerca de los locales, sus servicios, horarios, precios, eventos regulares, fiestas especiales, etc bajo una estructura única de la información y también donde acceder a las plataformas propias de cada local (web, redes, canales…).

También es un espacio de intercambio de información, opiniones y experiencias de los usuarios en los locales, así como un lugar donde comunicarse con los responsables de los locales para consultar, sugerir, etc… En definitiva un espacio donde recibir el feedback de la comunidad. CrusingClubs NO es un espacio de intercambio de material entre usuarios ni para hacer amigos o establecer contactos. La participación de los usuarios está enfocada únicamente en lo que a los locales y sus actividades se refiere, siendo clara la normativa de uso al respecto y existiendo un equipo de moderadores encargados de que sea así.

También tienen cabida en CruisingClubs dos tipos de organizaciones: las que promueven la organización de eventos en los locales de cruising y las comunidades organizadas de usuarios.

Uno de los ejes del proyecto tiene que ver con disponer de espacios seguros y saludables donde los clientes y usuarios sean personas bien informadas y concienciadas en lo que se refiere a su salud sexual.

Por esa razón desde CrusingClubs se promoverá la información acerca de los temas de salud y se colaborará con iniciativas comunitarias para la divulgación de materiales, organización de charlas, etc.

De acuerdo con todo lo descrito hasta aquí podemos entender CruisingClubs como una comunidad y un punto de encuentro entre empresarios de locales, organizaciones y usuarios, con el objetivo de reforzarse mutuamente y potenciar el sector en un momento en que el fenómeno de los “chills” domiciliarios y el “cruising” en espacios públicos (fuera de locales) representan una alternativa a la oferta que esta comunidad quiere promover y poner en valor.

CruisingClubs se centra en los locales de cruising gay cuya actividad principal sea esa precisamente. Por lo tanto engloba locales que actúen con licencia de club privado o de bar, siempre y cuando su actividad responda al concepto “club”, quedando excluidos los bares cuya actividad principal sea servir copas, aunque dispongan de pequeños espacios como cuartos oscuros o cabinas como complemento.

También tienen cabida otros locales de cruising bajo otros modelos, como saunas, sex-shops, etc, siempre que el cruising sea el objetivo principal de su actividad.

El ámbito territorial de actuación se extiende a toda España.

La lista de locales incluidos en CrusingClubs viene determinada “de oficio” por los promotores del proyecto, tras un rastreo de la oferta disponible ajustada al tipo de local al que nos dirigimos, pero también puede solicitarse por parte de los responsables de los locales que hayamos pasado por alto o los de nueva creación.

En este sentido CruisingClubs pretende funcionar como una guía completa de este tipo de locales, si bien la información disponible de cada uno de ellos dependerá del nivel de colaboración de cada local con este proyecto comunitario.

Hemos establecido 3 niveles de participación:

  • NIVEL BASICO

Guía. Información básica del club. Logotipo, dirección y web.
Corresponde a locales sin implicación directa en el proyecto, cuya información básica se recopila de fuentes públicas y se incorpora a la guía “de oficio”.

  • NIVEL MEDIO

    Guía. Información completa del club. Logotipo, dirección, web, redes sociales, canal Telegram. Horarios. Precios. Servicios. Fiestas regulares. Fiestas especiales.
    Corresponde a locales que han manifestado su interés en este proyecto comunitario, designando un usuario administrador responsable de mantener actualizada la información de su espacio en el grupo, atender consultas de los usuarios, etc.

  • NIVEL PREMIUM

    Todas las prestaciones del nivel medio.
    Inclusión de fiestas especiales en apartado “próximas fiestas” (a un mes vista o plazo a determinar)
    Inclusión de fiestas semanales en apartado “esta semana…”
    Inclusión de fiestas especiales en calendario del grupo (google calendar).
    Divulgación de eventos especiales en las redes sociales de CruisingClubs (Bluesky y X/Twitter)

(*) Para acceder al nivel Premium se deberá acordar con los administradores del grupo algunas de estas fórmulas de colaboración recíproca para la difusión del proyecto:

  • Distribución de flyers de CrusingClubs en los locales.
  • Distintivo en local como establecimiento colaborador
  • Incluir el logotipo de CruisingClubs en la cartelería de las fiestas especialesDivulgación de anuncios genéricos de CrusingClubs a través de medios propios (redes sociales, web, canales Telegram).
  • Anuncios en video en pantallas del local

Para los niveles medio y premium se facilitará un cuestionario detallado de información a los administradores del local para incorporar la información a la gúia en un formato unificado. A partir de aquí los administradores harán el uso que consideren adecuado de su apartado, si bien se recomendará que tras la información fija del local (introducida por los administradores generales) se incorpore la información fija de eventos regulares y a continuación los eventos especiales o puntuales, promociones, etc.

Las organizaciones que se dediquen a promover fiestas y eventos en los locales partícipes del proyecto podrán disponer de un apartado propio en el grupo para información de sus actividades.

Las organizaciones de usuarios de clubs de cruising podrán disponer de un apartado propio en el grupo para información acerca de sus comunidades y actividades.

Los usuarios pueden unirse al grupo de Telegram en la dirección @CruisingClubs

Los usuarios disponen de un apartado de chat general donde intercambiar siempre en relación a la temática del grupo. Cuando se trate de intercambiar información o consultar acerca de un local concreto se hará a través de los apartados de cada local, de modo que los administradores de cada local puedan atender.

  • APARTADOS INDIVIDUALES PARA CLUBS
  • APARTADO GENERICO PARA OTROS LOCALES (salvo Premium)
  • APARTADOS INDIVIDUALES PARA ORGANIZACIONES DE EVENTOS Y COMUNIDADES
  • CHAT GENERAL
  • SALUD SEXUAL
  • PROXIMAS FIESTAS…
  • ESTA SEMANA…
  • NORMAS DEL GRUPO
  • CALENDARIO
  • GRUPOS Y CANALES AMIGOS
  • COLABORADORES

  • X/Twitter @CrusingClubs
  • Bluesky @CrusingClubs
  • Web SexoEnGrupo.org/CruisingClubs
  • Flyers QR
  • Colaboración recíproca locales Nivel Premium
  • Canales amigos
  • Administradores principales
  • Administradores de locales (nivel Medio o Premium)
  • Equipo de moderadores
  • Boot automatico
  • Limitación horaria (desactivación del grupo en modo noche 00:00 a 09:00)
  • Permisos limitados de usuarios

De los administradores de cada local se espera:

  • Mantengan actualizada la información de su local
  • Leen y respondan periódicamente los comentarios de usuarios en su apartado (sino otros usuarios podrían responder de forma inexacta)
  • Se abstengan de usar el chat general para promoción de su local
  • Los locales que desatiendan estas cuestiones serán revertidos al nivel básico